Erosión Digital

México

¿Por qué Claudia Sheinbaum alcanza un histórico 85% de aprobación en sus primeros seis meses como presidenta?

A seis meses de haber asumido la presidencia de México, Claudia Sheinbaum ha alcanzado una aprobación del 85%, una cifra inédita en la historia reciente del país. La mandataria no solo supera a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, en popularidad, sino que ha logrado consolidar una imagen de liderazgo responsable y equilibrado que la posiciona como una de las presidentas más populares del mundo.

El dato se volvió viral luego de que el presidente salvadoreño Nayib Bukele preguntara a Grok, la IA de X, quién era el presidente más popular del planeta. La respuesta fue “Sheinbaum”. Aunque la anécdota generó debate en redes sobre cómo se mide la popularidad, lo cierto es que las encuestas serias en México coinciden: más de 8 de cada 10 ciudadanos respaldan a la primera mujer presidenta del país.

El arrastre de AMLO y la legitimidad electoral

El ascenso de Sheinbaum se explica, en parte, por el arrastre político de AMLO, quien le dejó un país con fuerte base popular, pese a los problemas persistentes de inseguridad y corrupción. Su contundente triunfo en las elecciones de 2024, con más de 30 puntos de ventaja, y las mayorías históricas de su partido Morena en el Congreso, consolidaron su autoridad.

Según el encuestador Francisco Abundis, este fenómeno de respaldo inmediato al ganador se conoce como “rally around the winner”, lo que potenció aún más su legitimidad inicial. Sheinbaum inició su mandato con un sólido 73% de aprobación, y ha crecido 12 puntos desde entonces.

Estilo propio y contraste con Trump

A diferencia del estilo combativo de AMLO, Sheinbaum ha proyectado un liderazgo más técnico, sobrio y equilibrado, lo que ha generado confianza entre quienes aún estaban por conocerla a fondo. Su formación como científica, su experiencia como jefa de Gobierno de CDMX y su carácter feminista han contribuido a su identidad política independiente.

Un segundo factor clave es el contexto internacional. El regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. ha generado un efecto de cohesión nacional: frente a su retórica agresiva, los mexicanos se agrupan detrás de su presidenta, en un fenómeno conocido como “rally around the flag”.

Lejos de verse debilitada por las presiones del vecino del norte, Sheinbaum ha sabido cumplir con algunas de sus exigencias —como el combate al tráfico de fentanilo— sin parecer sumisa, reduciendo incluso los homicidios hasta en un 20%, según cifras oficiales.

Los desafíos que podrían romper la luna de miel

Pese a su éxito inicial, el panorama no está libre de amenazas. Un posible enfriamiento de la economía, las presiones comerciales de Trump o una eventual recesión en EE.UU. podrían impactar la estabilidad mexicana. La crisis de inseguridad sigue siendo una constante, como lo demostró el reciente hallazgo de un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco en Jalisco.

También enfrenta divisiones internas en Morena, donde casos como el del exgobernador Cuauhtémoc Blanco —acusado de acoso sexual y corrupción— empañan la imagen del partido. Además, la presencia de AMLO, incluso fuera del poder, podría convertirse en una sombra incómoda, sobre todo si Sheinbaum no logra marcar una clara línea de autonomía.

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video