Expertos han emitido una preocupante alerta en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, señalando que en México se registran más de 7.500 nuevos casos de esta enfermedad y 7.000 muertes relacionadas cada año, según datos de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer de la OMS. Este tipo de cáncer se ha posicionado como el quinto más letal en el país.
El boletín de la biotecnológica Amgen destacó varios factores de riesgo vinculados al cáncer de pulmón, incluyendo el tabaquismo, la exposición prolongada a la contaminación atmosférica y al humo de leña, presente en un 16% de los hogares mexicanos. Además, la manipulación de arsénico, común en la fabricación de pirotecnia en algunas comunidades, se ha relacionado con este tipo de cáncer, afectando al 35% de los casos en mujeres.
El director médico de Amgen México, Max Saráchaga, subrayó la importancia de un estilo de vida saludable, evitar el consumo de tabaco y la exposición al humo de leña, así como mantener una dieta rica en frutas y vegetales para reducir los riesgos. Además, resaltó la necesidad de identificar el cáncer de pulmón en etapas tempranas mediante pruebas de diagnóstico, ya que esta enfermedad no suele mostrar signos o síntomas en las fases iniciales.
Leave feedback about this