Un escalofrío recorre la comunidad médica de México mientras la Secretaría de Salud lanza una alerta epidemiológica urgente: los casos de dengue se han disparado en el país, y el personal médico se encuentra en estado de alerta, instado a notificar cualquier contagio en las primeras 24 a 72 horas.
Este llamado a la acción se produjo el 29 de agosto, cuando se reveló que los casos de dengue registrados desde el 1 de enero hasta el 19 de agosto de 2023 se han duplicado en comparación con el mismo período en 2022.
Los números son alarmantes: hasta la semana epidemiológica 33, se han confirmado 11,023 contagios, en contraste con los 3,134 notificados el año anterior, representando un aterrador aumento del 251%.
De estos casos, 6,088 (55%) son dengue no grave, 4,611 (42%) presentan signos de alarma y 324 (3%) son catalogados como dengue grave. Los estados más afectados incluyen Quintana Roo, Veracruz, Yucatán, Puebla y Morelos, con un 73% de los contagios acumulados.
Leave feedback about this