El desabasto de medicamentos en México ha generado una situación alarmante, según estimaciones realizadas por investigadores, revelando que al menos el 20% de las muertes en el país durante 2022 se debieron a la falta de atención médica o la inaccesibilidad a los fármacos necesarios.
Manuel Mirassou, especialista en síndrome metabólico, resaltó que aproximadamente el 14% de los fallecimientos ocurrieron sin atención médica, mientras que cerca del 6% no tuvo acceso a los medicamentos requeridos, cifras que subrayan una situación crítica.
Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportaron más de 847,000 defunciones en 2022, donde las principales causas incluyen enfermedades cardíacas, diabetes, tumores malignos, enfermedades hepáticas y Covid-19.
Esta realidad se desarrolla en medio de una crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud, originada por recortes presupuestarios y cambios en la adquisición de fármacos bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador desde 2019.
Leave feedback about this